
LA DEPRESIÓN Y LA ALIMENTACIÓN
junio 7, 2019
TIPS PARA EL DESAFÍO PAIN 21
junio 19, 2019[mk_page_section full_width=”true” sidebar=”sidebar-1″][vc_column][vc_single_image image=”1543″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/mk_page_section][vc_row][vc_column][mk_padding_divider size=”60″][vc_column_text css=”.vc_custom_1560280969613{margin-bottom: 0px !important;}”]¿Amas los carbohidratos pero te da miedo comerlos porque crees que vas a engordar?
Pues te tenemos buenas noticias, ya que hay una dieta que incluye carbohidratos y es la ideal para ti. Pero lo primero es acabar con el mito de que no se puede bajar de peso si se comen carbs. Es importante que sepas que el ciclo de carbohidratos o carb cycling es un plan de alimentación donde el consumo de carbohidratos va a variar.
¿Cómo funciona?
Durante la semana vas a tener 3 opciones diferentes: días sin carbohidratos, días bajos en carbohidratos y días moderados o altos en carbohidratos.
En los días bajos en carbohidratos es recomendable que tu consumo se base en proteína y grasas. Recuerda siempre incluir verduras en tus comidas para que tengas un buen aporte de fibra.
En los días moderados en carbohidratos se van a incluir ciertas porciones de fruta o de granos los cuales ayudarán a tener pérdida de grasa y energía.
Los días altos en carbohidratos van a ser tus favoritos pero… ¡ojo! No por comer alto en carbohidratos puedes incluir cualquiera de ellos. Te recomiendo incluir siempre alimentos de bajo índice glucémico, integrales, etc.
Tip: cada vez que puedas aprovecha y dale con todo al gimnasio; tu músculo te lo va a agradecer.
Este plan de alimentación se lo recomiendo a personas que están buscando perder grasa y aumentar o mantener su masa muscular.
Lo que te recomiendo y es muy importante que lleves a cabo es acudir con un nutriólogo para que te ayude a acomodar los días de alto, bajo y nulo carb de la mejor manera y, sobre todo, acorde con tu estilo de vida.
Así que, si quieres ver resultados y no dejar los carbs, esta dieta puede ser tu nueva opción.
Por: Maite Sapiña nutrióloga en @lafabricawellness
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]